Prensa - Ideal - La Amargura ya está Coronada
La Amargura ya está Coronada
Entrada la madrugada finalizó una multitudinaria procesión de gloria por las calles de la ciudad

f. a.
Sábado, 30 de mayo 2015, 13:15
Cuando entrada la madrugada llegaba al patio del convento de las Comendadoras de Santiago el paso de palio de María Santísima de la Amargura Coronada, los hermanos de la cofradía del Huerto de los Olivos ponían punto y final al sueño de muchos años. Y lo hacían contentos y satisfechos de las dos jornadas vividas con su dolorosa, el viernes camino de la Catedral y ayer sábado con la Coronación por la mañana y una multitudinaria procesión desde poco después de las seis y media de la tarde.
El cortejo salía de la Catedral con algunos minutos de retraso, ante las dudas de posibilidad de tormenta de la tarde de ayer, cuando incluso algunos municipios cercanos a la capital tuvieron problema por las precipitaciones. Finalmente el extenso cortejo se puso en la calle y pudo cubrir el itinerario previsto con total normalidad y, eso si, arropado en todo momento por un gran número de personas, tanto cofrades de la ciudad como muchos otros llegados de distintos puntos de la provincia.
El cortejo lo abría la Banda de Tambores y Cornetas de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, que cada Lunes Santo acompaña al paso de la Oración en el Huerto. La banda de música Nuestra Señora del Carmen, de la localidad sevillana de Salteras, iba tras el palio de la dolorosa en su triunfal procesión. Con la marcha Reina del Realejo iniciaba su recorrido, no tardando en escucharse saetas y otros cantos de alabanza a la dolorosa en la misma plaza de las Pasiegas. También, en otros puntos del itinerario, se escucharon sevillanas, saetas y otros cantes en honor a la Virgen, llegando a sonar también la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús en la plaza de Mariana Pineda.
Estuvo acompañada la cofradía del Huerto por representaciones de casi todas las hermandades de la capital granadina, así como otras llegadas de la provincia, (como las que tienen ya a sus imágenes coronadas canónicamente). También presentes las representaciones de hermanos mayores honorarios de la hermandad, especialmente la del Cuerpo de Policía Nacional, de la Federación de Cofradías y de otras instituciones de la ciudad. Junto a ellos un centenar de hermanos de la corporación y numerosos niños haciendo sonar campanillas en señal de alegría. Eso si, todos con el rostro lleno de satisfacción por el sueño cumplido que acababan de vivir.
Marchaba sobre su paso de palio, el tercer paso que lució en estas últimas horas, pues llegó a la Catedral sobre el de la Virgen de la Victoria, se coronó sobre el de misterio de la Oración en el Huerto y regresó cobijada bajo las bambalinas que han bordado las Madres Comendadoras, siguiendo el diseño de Juan Díaz Losada, y la orfebrería de Alberto Quirós. El paso estaba exornado con rosas blancas y frecsias, dejando a su paso momentos de gran belleza y hermanamiento con otras cofradías, como en la Plaza de la Pescadería al pasar sobre una alfombra realizada con sal de colores por jóvenes cofrades, o el encuentro con las hermandades de Paciencia y Penas, Nazareno o Favores en sus respectivas sedes canónicas. También el paso por la plaza de Santo Domingo, sede de varias hermandades del barrio del Realejo, fue uno de los momentos más emotivos.
Con la coronación canónica de la Amargura se cierra un ciclo de coronaciones abierto en el año 2000 con la de Santa María de la Alhambra. Desde entonces, se han ido conociendo sucesivas coronaciones, como las de la Misericordia y Aurora. Ahora mismo, no hay aprobada ninguna coronación más e, incluso, hace unos meses el arzobispado informaba a la cofradía de la Esperanza de la negativa en su anhelo de coronar a la dolorosa del templo de Santa Ana.